Lot Essay
Artista formado como teórico del arte inicia su andadura con su plena integración en los círculos intelectuales barceloneses como artista conceptual en la década de los 70. Su entrada de lleno en la pintura no tiene lugar hasta 1980 con el abandono de posturas radicales conceptuales. Abstracción y figuración son combinadas en una arrolladora energía expresionista, teniendo como influencias a Kirchner, Dubuffet, Penck, Baselitz o Cucchi. Muerte, violencia y sexo serán algunos de sus temas más recurrentes. En la mitad de los 80 las influencias en su pintura empiezan a ser más formales tales como Rafols, Tàpies y fundamentalmente Miró. A partir de 1985 su obra se nutre de un nuevo universo iconográfico compuesto por peces, manos, olas, pájaros y rocas.
Pariso es un claro ejemplo de esta época. A través de la disposición caprichosa de los objetos que utiliza, tales como el pez, las varas vegetales o el cuchillo, el artista nos muestra un primitivismo desarmante. La estrella roja evoca sin duda alguna, la admiración que siente por Miró. Una primera mirada nos puede llevar a una lectura simplista. Precisamente este primitivismo muestra el interés del artista en otras culturas y plasma con gran claridad uno de sus más grandes valores: la ruptura de convenciones. ?Es la torpeza técnica enemiga del creador? Tanto García Sevilla, el cual siempre ha admitido esta torpeza como Tàpies, han sido defensores de "pintar la verdad" por encima de pintar bien. Esta "verdad" confiere a la obra de García Sevilla uno de los estilos más reconocibles de nuestro panorama pictórico.
Pariso es un claro ejemplo de esta época. A través de la disposición caprichosa de los objetos que utiliza, tales como el pez, las varas vegetales o el cuchillo, el artista nos muestra un primitivismo desarmante. La estrella roja evoca sin duda alguna, la admiración que siente por Miró. Una primera mirada nos puede llevar a una lectura simplista. Precisamente este primitivismo muestra el interés del artista en otras culturas y plasma con gran claridad uno de sus más grandes valores: la ruptura de convenciones. ?Es la torpeza técnica enemiga del creador? Tanto García Sevilla, el cual siempre ha admitido esta torpeza como Tàpies, han sido defensores de "pintar la verdad" por encima de pintar bien. Esta "verdad" confiere a la obra de García Sevilla uno de los estilos más reconocibles de nuestro panorama pictórico.