Lot Essay
Crece en un ambiente culto catalán y conoce la vanguardia del momento: Picasso, Miró y Braque fundamentalmente. Tras abandonar la carrera de arquitectura, se dedica plenamente a la pintura.
En 1950 Albert Ráfols-Casamada viaja a París con una beca del gobierno francés, ciudad donde residió durante los años 1953 y 1954. A su vuelta a Barcelona su obra evoluciona desde la figuración de sus primeros años a un postcubismo, revelando las influencias de lo que había contemplado en París: Poliakoff y especialmente las referencias explícita del Nicolás de Staël y el modo de concebir la pintura, esquematizando los motivos de la realidad.
En esta obra, aunque se da todavía la referencia de un paisaje, el motivo queda sintetizado. En Marea Baja, Ráfols-Casamada se ha centrado en los efectos producidos por los reflejos en el mar y ha construido con ellos la pintura, destacando el juego de los diversos planos cromáticos y de luz, articulados en elementos horizontales organizados a la manera de un mosaico.
En 1950 Albert Ráfols-Casamada viaja a París con una beca del gobierno francés, ciudad donde residió durante los años 1953 y 1954. A su vuelta a Barcelona su obra evoluciona desde la figuración de sus primeros años a un postcubismo, revelando las influencias de lo que había contemplado en París: Poliakoff y especialmente las referencias explícita del Nicolás de Staël y el modo de concebir la pintura, esquematizando los motivos de la realidad.
En esta obra, aunque se da todavía la referencia de un paisaje, el motivo queda sintetizado. En Marea Baja, Ráfols-Casamada se ha centrado en los efectos producidos por los reflejos en el mar y ha construido con ellos la pintura, destacando el juego de los diversos planos cromáticos y de luz, articulados en elementos horizontales organizados a la manera de un mosaico.