Lot Essay
Nace en 1956 en San Sebastián, iniciando en 1979 su formación artística en la Chelsea School of Arts de Londres donde residirá hasta 1982. Actualmente vive y trabaja en Torrelodones, Madrid. Comienza a exponer su trabajo a principios de los años ochenta y ha tomado parte en más de 60 exposiciones individuales y colectivas en distintas galerías y museos de Europa, Norteamérica y Japón, siendo hoy en día uno de los artistas españoles con mayor difusión y repercusión internacional.
Su primera exposición individual la tiene en la Galería Juana de Aizpuru de Madrid en 1985, donde muestra por primera vez sus esculturas, en las cuales, a modo de contraste, los materiales crean diálogos espaciales de tensión poética. El uso del cemento y del hierro, materiales moldeados de forma distinta, hacen un contraste entre lo rígido y lo blando, lo áspero y lo suave, un diálogo puramente plástico y lírico.
Sin titulo, 1986, obra posterior a su primera exposición individual, podría considerarse una pieza de transición hacia sus futuras obras, en las cuales la naturaleza es la protagonista y en las que se combinaran otros materiales como el tapiz y el alabastro. En esta pieza dos planchas de metal sujetan unas formas de cemento que se asemejan al magma volcánico, modeladas como si de barro se tratase. El contraste entre los dos materiales crea un espacio arquitectónico que evoca un arco apuntado peraltado. Este arco permite al espectador circular alrededor de el, incluso introducir parte de su cuerpo, convirtiendo la arquitectura en naturaleza.
Entre sus principales exposiciones destaca su presencia en el Pabellón Español de la Bienal de Venecia de los años 1986 y 1993, en esta última edición junto con Antoni Tapiés. En 1998 una importante exposición retrospectiva parte del Museo Salomon Guggenheim de Nueva York y se muestra en el Palacio de Velázquez del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, terminando en el Museo Guggenheim Bilbao en 1999. Así mismo ha expuesto en la Renaissance Society de Chicago, el Stedelijk Van Abbemuseum de Eindhoven, la Kunsthalle de Berna, De Appel Foundation en Amsterdam y más recientemente en el Carré d'Art, Musée d'art contemporain de Nâmes.
Su primera exposición individual la tiene en la Galería Juana de Aizpuru de Madrid en 1985, donde muestra por primera vez sus esculturas, en las cuales, a modo de contraste, los materiales crean diálogos espaciales de tensión poética. El uso del cemento y del hierro, materiales moldeados de forma distinta, hacen un contraste entre lo rígido y lo blando, lo áspero y lo suave, un diálogo puramente plástico y lírico.
Sin titulo, 1986, obra posterior a su primera exposición individual, podría considerarse una pieza de transición hacia sus futuras obras, en las cuales la naturaleza es la protagonista y en las que se combinaran otros materiales como el tapiz y el alabastro. En esta pieza dos planchas de metal sujetan unas formas de cemento que se asemejan al magma volcánico, modeladas como si de barro se tratase. El contraste entre los dos materiales crea un espacio arquitectónico que evoca un arco apuntado peraltado. Este arco permite al espectador circular alrededor de el, incluso introducir parte de su cuerpo, convirtiendo la arquitectura en naturaleza.
Entre sus principales exposiciones destaca su presencia en el Pabellón Español de la Bienal de Venecia de los años 1986 y 1993, en esta última edición junto con Antoni Tapiés. En 1998 una importante exposición retrospectiva parte del Museo Salomon Guggenheim de Nueva York y se muestra en el Palacio de Velázquez del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, terminando en el Museo Guggenheim Bilbao en 1999. Así mismo ha expuesto en la Renaissance Society de Chicago, el Stedelijk Van Abbemuseum de Eindhoven, la Kunsthalle de Berna, De Appel Foundation en Amsterdam y más recientemente en el Carré d'Art, Musée d'art contemporain de Nâmes.