Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924 - 2002)
El Iva no gravará el precio de adquisición. Sin pe… Read more PROPIEDAD DE UNA FAMILIA ARISTOCRÁTICA
Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924 - 2002)

Gravitación

Details
Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924 - 2002)
Gravitación
firmado e inscrito con el monograma del artista áng. inf. izq: Chillida
tinta, papel hecho a mano e hilo
111 x 119 cm.
Ejecutado en 1989.
Provenance
Sidney James Gallery, Nueva York.
Galerie Aras, Ravensburg.
Colección privada, Alemania.
Colección privada, Madrid.
Exhibited
Tokyo, Chillida, Galerie Tokoro, mayo - julio 1992, núm. 79.
Special notice
El Iva no gravará el precio de adquisición. Sin perjuicio de lo anterior, tanto el beneficio obtenido con la venta como la prima del comprador llevarán Iva al 16%. Ambos conceptos se facturarán Iva incluido.

Lot Essay

Esta obra está registrada en los Archivos del Museo Chillida-Leku, bajo el número CH-89/GT-51.
Las Gravitaciones de Chillida son consideradas, dentro de toda su obra, como una de las facetas más importantes de su carrera. Este ejemplo de 1989, de gran formato, cuelga y gravita de dos hilos finos creando un efecto tridimensional. Este efecto es palpable a través de las capas de papel que se sobreponen delicadamente unas sobre otras, y colgadas de los hilos, que forman parte de la obra, se mecen y gravitan. El papel cuelga en dirección de la gravedad dándole firmeza. La obra está llena de espiritualidad animando al espectador a mirar hacia el interior, y al más allá como si de un horizonte lejano se tratara creando un espacio infinito.

"El descubrimiento de Chillida de las Gravitaciones, fechado en 1987, aparece más o menos al mismo tiempo en forma de piezas únicas y en la impresión gráfica. Pero no se trata de una clase especial de collage, sino de una superación o de un abandono de esta técnica más bien plana y bidimensional: Diversas hojas sueltas colocadas unas sobre otras - fuera de la obra gráfica también esteras de fieltro - son perforadas en distintos lugares y atadas con un hilo que las atraviesa. Para sostenerlas se fija otro hilo por sus extremos a dos de los lugares de sujeción superiores. Las gravitaciones penden de ese hilo, gravitan". (Martin van der Koelen , Eduardo Chillida: Catálogo Completo de la Obra Gráfica Opus III, Munich, 1996, pág. 14).

More from Spanish Sale - Paintings, Drawings and Sculpture from Old Master Pictures to Contemporary Art.

View All
View All