Lot Essay
La etapa parisina de Anglada es el momento de máximo esplendor creativo, más vital y revolucionario de la vida del pintor. Su universo particular, la modernidad de su obra es reconocida por los críticos y coleccionistas de toda Europa. Se suceden exposiciones en Berlín, Munich y Venecia, su arte es referencia para grandes pintores. Las composiciones de sus cuadros se centran en las mujeres y la vida nocturna, los caballos y los gitanos. Pasa los días pintando innumerables bocetos y dibujos que le servirán para crear sus cuadros de prestigio. La pincelada larga y seguida, borra toda anécdota, la desnudez ambiental elimina todos los elementos circunstanciales. El pintor se centra en la figura de la mujer, en una vida de diversión, llena de luces, que la envuelven en colores blanquecinos infinitamente preciosos y que al contemplarla nos hace rodar como en una feria. El Casino de París es el mejor exponente de los temas de vida nocturna de diversión parisina. Mujeres seductoras, de una personalidad turbadora se despliegan por el lienzo, hasta llegar a las inconfundibles columnas del Casino. La estudiada combinación de colores metamorfosea la realidad envolviendo al espectador en un aura vital y de alegría.
En los temas de bailes gitanos (ver lote 40), es también la mujer la que centra las composiciones, jaleada por guitarristas, cantaores y palmeros. Escenas de interior donde flota el dinamismo del baile, de la música, transmitiendo movimiento y felicidad.
En los temas de bailes gitanos (ver lote 40), es también la mujer la que centra las composiciones, jaleada por guitarristas, cantaores y palmeros. Escenas de interior donde flota el dinamismo del baile, de la música, transmitiendo movimiento y felicidad.