Lot Essay
Siendo Juan Arellano el principal pintor de flores del siglo XVII en España, fue formado en el arte figurativo en el taller de Juan de Solís, en Madrid, y no empezaría a pintar estos bodegones hasta cumplidos los treinta años. Estuvo inspirado por los pintores flamencos e italianos, conocidos en Madrid a mediados de siglo, principalmente por Mario Nuzzi, a quien admiró y copió, y Daniel Seghers. La presente composición se acerca más a las obras de Mario Nuzzi, conocido popularmente como Mario dei Fiore, lo que no le resta personalidad a la obra de Juan de Arellano, perfectamente identificable.
Sobre su habitual elemento como base, el cestillo, Juan Arellano nos presenta una composición de flores, desordenadas, de vigoroso ritmo que parecen rozadas por el viento a punto de caerse del cesto y de altísimo nivel de calidad.
En el presente cuadro el artista está ya en la plenitud de su estilo, próximo a los últimos años de vida, de acuerdo con el Profesor Don Enrique Valdivieso.
Listado de los tipos de flores:
1. Nardo (pilanthes tuberosa)
2. Anémona (anemone coronaria)
3. Tulipán (tulipa sp.)
4. Narciso de otoño (narcissus incomparabilis)
5. Narciso de los poetas (narcissus poeticus)
6. Jacinto (hyacithus orientalis)
7. Escuela de caballero (consolida ambigua var.)
8. Flor del ciruelo (prunus domestica)
9. Rosal de cien hojas (rosa centifolia)
10. Maya (bellis perennis)
11. Rosal blanco (rosa alba)
12. Peonia (peonia officinalis)
13. Lirio español (iris xiphium)
Sobre su habitual elemento como base, el cestillo, Juan Arellano nos presenta una composición de flores, desordenadas, de vigoroso ritmo que parecen rozadas por el viento a punto de caerse del cesto y de altísimo nivel de calidad.
En el presente cuadro el artista está ya en la plenitud de su estilo, próximo a los últimos años de vida, de acuerdo con el Profesor Don Enrique Valdivieso.
Listado de los tipos de flores:
1. Nardo (pilanthes tuberosa)
2. Anémona (anemone coronaria)
3. Tulipán (tulipa sp.)
4. Narciso de otoño (narcissus incomparabilis)
5. Narciso de los poetas (narcissus poeticus)
6. Jacinto (hyacithus orientalis)
7. Escuela de caballero (consolida ambigua var.)
8. Flor del ciruelo (prunus domestica)
9. Rosal de cien hojas (rosa centifolia)
10. Maya (bellis perennis)
11. Rosal blanco (rosa alba)
12. Peonia (peonia officinalis)
13. Lirio español (iris xiphium)