MANOLO VALDÉS (VALENCIA, 1942)
El Iva no gravará el precio de adquisición. Sin pe… Read more
MANOLO VALDÉS (VALENCIA, 1942)

LIBRERÍA APARADOR

Details
MANOLO VALDÉS (VALENCIA, 1942)
LIBRERÍA APARADOR
madera de roble
227 x 128 x 56 cm
Ejecutada en 1996.
Provenance
Adquirida directamente al artista.
Galería Fandos, Valencia.
Colección privada, Valencia.
Special notice
El Iva no gravará el precio de adquisición. Sin perjuicio de lo anterior, tanto el beneficio obtenido con la venta como la prima del comprador llevarán Iva al 16%. Ambos conceptos se facturarán Iva incluido.

Lot Essay

La trayectoria de Manolo Valdés resultaría inexplicable sin conocer su inicial y destacado trabajo como integrante de Equipo Crónica. Equipo Crónica fue uno de los maridajes artísticos más originales y prolíficos del último tercio del siglo XX en España; con su estética Pop, siempre partiendo de una postura comprometidamente crítica y reflexiva, Rafael Solbes (1940-1981) y Valdés produjeron algunas de las obras más impactantes del momento, por ser imagen de la lucha contra el Franquismo durante la Dictadura y los difíciles primeros años de la Transición.
Tras la muerte de Solbes, Manolo Valdés continuó trabajando por su cuenta y, desde entonces, ha desarrollando un estilo inconfundible que, sin embargo, supone una reinvención continua. Recurriendo a los grandes iconos de la Historia del Arte (Henri Matisse, Diego de Velázquez), parte de nuestra memoria visual colectiva, crea un lenguaje propio y excepcionalmente coherente. En todas sus facetas creativas, como pintor (Minna V, 2006, ver lote 110), escultor (Librería-aparador, 1996; La infanta Margarita, 1997, ver lote 109), dibujante y grabador, Valdés posee una técnica impecable, con infinidad de matices. A través de un amplio abanico de imágenes descontextualizadas y recompuestas (Matisse como pretexto, 1988, ver lote 16), crea una sorprendente variedad de temas y estéticas que enfatizan los valores expresivos y la sensualidad de las formas.
Entre los reconocimientos obtenidos por el artista están el Premio Nacional de Artes Plásticas (1983) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1998). Su trabajo ha sido expuesto en algunas de las instituciones más prestigiosas del mundo, como el Museo Nacional de Bellas Artes in Buenos Aires (1999), el Museo Mediceo del Palazzo Medici Ricardi de Florencia (1999), el Museo Guggenheim de Bilbao (2002) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid (2006).
Manolo Valdés es, sin duda, uno de los creadores españoles de mayor prestigio y goza de una enorme proyección en el mercado del arte internacional.

More from Spanish Art at the Westin Palace Hotel

View All
View All